GUATEMALA: El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, confirmó este lunes que la candidatura del ex presidente Evo Morales, no fue registrada, por lo que no participará en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Morales intentó inscribirse a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), organización que perdió su personería jurídica semanas atrás.
“Evo Pueblo no tiene personería jurídica y el partido Pan-Bol, con quién firmaron una alianza, está inhabilitada», explicó el secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Según informó el TSE, solo cinco alianzas y cinco partidos lograron inscribirse para las elecciones generales, dentro del plazo que concluyó a la medianoche del lunes.
Los seguidores de Morales, junto a la ex ministra y candidata a la vicepresidencia, Wilma Alanoca, se presentaron dos veces en la sede del TSE para entregar la documentación, pero no fueron admitidos.
“No nos han permitido, nos han discriminado”, declaró Alanoca a los medios. Denunció que el TSE impuso “trabas de manera tramposa e ilegal” a PAN-Bol por haber sellado una alianza con Morales.
Wilfredo Chávez, abogado de Morales, afirmó que enviaron la documentación por correo electrónico, método que supuestamente estaría permitido, sin embargo, el TSE lo desmintió y reiteró que el único mecanismo válido era el sistema informático de registro.
La frustrada inscripción de Morales ocurrió horas después de que sus bases en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, amenazaran con una “revolución en las calles” si el líder cocalero no era admitido como candidato.
Tras su salida del MAS, Morales impulsó la creación de la agrupación Evo Pueblo, que aún no cuenta con reconocimiento legal. Por tanto, tampoco podría ser una plataforma válida para su postulación en 2025.
El TSE publicará el 6 de junio la lista oficial de candidatos habilitados para los comicios. Mientras tanto, el MAS ya inscribió como su postulante presidencial al abogado Eduardo del Castillo, ex ministro de Gobierno de Arce, cuya candidatura es rechazada por Morales