SANTO DOMINGO: El comunicador Alfredo de la Cruz calificó este lunes como como una “estrategia orquestada desde los más altos sectores de poder” y acusó directamente al presidente de la República de demanda por difamación e injuria interpuesta en su contra y otros colegas, por los periodistas Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez.
Durante su participación en el programa Meridiano, transmitido por VTV canal 32, De la Cruz aseguró que no se siente intimidado por la querella.
“Yo me siento bien. Hay personas que pensaban que yo iba a estar acongojado. Ellos hicieron toda esta parafernalia de manera estratégica, porque es un plan dirigido por los sectores más altos de poder del país, de los intereses a los cuales ellos ahora les sirven”, expresó.
El comunicador elevó el tono al señalar: “Es usted que me está persiguiendo señor Presidente, yo no tengo dudas de eso. Le he demostrado que soy un hombre de Estado y que no rompo códigos, contrario a usted y su entorno. Yo muero con los códigos en la mano”.
En medio de su pronunciamiento, De la Cruz advirtió que está dispuesto a enfrentar cualquier consecuencia por sus declaraciones: “Tiren pa’lante conmigo, que yo estoy dispuesto a dar la lucha con ustedes hasta que el cuerpo aguante. Si ustedes entienden que a mí me toca la suerte de Orlando Martínez o de Gregorio García Castro o de Ramón Matías Mella, yo no me voy a comparar con él, pero fue fusilado, ¡fusílenme!”.
DEMANDA EN LOS TRIBUNALES.
El comunicador aprovechó para cuestionar la imparcialidad del sistema judicial y acusó al abogado Jorge Luis Polanco, supuestamente vinculado al presidente, de coordinar la demanda en su contra.
Asimismo, lanzó serias acusaciones contra los periodistas querellantes. Señaló a Mariasela Álvarez de haber intentado gestionar un contrato millonario para su hijo en la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic).
Cuestionó además la falta de investigaciones por parte del Ministerio Público sobre este y otros casos similares, alegando que se protege a figuras afines al Gobierno.
De la Cruz también denunció supuestos vínculos de periodistas con financiamiento extranjero, afirmando que “Altagracia Salazar admitió que trabajaba con la Usaid” y que Participación Ciudadana reconoció a Marino Zapete con apoyo presidencial.
“No les tengo miedo”, inistió, invitando al país a “ver el juicio del siglo en la República Dominicana”. Aseguró que seguirá revelando lo que considera verdades incómodas para el poder político y mediático.
“El pueblo despertó. No es que esté conmigo, es que está en contra de ellos”, sentenció.
De la Cruz acusó al Gobierno de utilizar abogados nombrados en distintas instituciones del Estado para perseguirlo, mencionando nombres y cargos de varias personas que, según él, están siendo utilizadas como parte de una persecución política, entre ellos Patricia Santana Nina, Carlos Alberto Polanco; Edwin Acosta y Dangela Ramírez, entre otros.
“Si por eso es que van a poner todas las baterías en mi contra, me pueden llevar, en nombre de Dios y del pueblo, yo lo acepto”, dijo.
LO DEMANDAN ANTE LOS TRIBUNALES:
Además de a De la Cruz, los periodistas Zapete, Febles, Salazar y Álvarez, presentaron querellas penales ante el Ministerio Público contra Juan Aníbal Arrendel Núñez, Pedro Manuel Casal García y Aquiles Jiménez Fernández, , a quienes acusan de incurrir en actos de difamación, injuria y desinformación a través de medios y plataformas digitales.
Los demandantes aseguran que estos comunicadores han emitido señalamientos públicos reiterados sin sustento, afectando su honor y dignidad, y que dichas afirmaciones trascienden el ámbito legítimo de la libertad de expresión para convertirse en ataques personales con consecuencias reputacionales.