• Vie. May 9th, 2025

Rubby Pérez no es contenido: es un legado”; familia del artista exige retiro de imágenes sensibles y advierte con acciones legales

PorROBBY GABRIEL

May 8, 2025

SANTO DOMINGO: La familia del fallecido merenguero Rubby Pérez emitió este jueves un enérgico comunicado en el que exige a medios de comunicación, páginas digitales y perfiles en redes sociales el retiro inmediato de imágenes que muestran el cuerpo sin vida del artista, por considerarlas una violación a la dignidad humana y al respeto a su memoria.

El pronunciamiento, que fue colgado en el Instagram oficial del merenguero que falleció el pasado 8 de abril tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set donde amenizaba una fiesta, establece un plazo de 48 horas para que dichos contenidos sean eliminados de cualquier plataforma donde hayan sido difundidos o replicados.

“A partir de la emisión de este comunicado, se les otorga un plazo máximo de 48 horas para eliminar dicho contenido, el cual consideramos una violación grave a la dignidad humana, al respeto a su familia y a su legado como figura pública”, establecen.

Según la familia, ya han sido “debidamente localizados” los responsables de divulgar ese material.

Asimismo, advirtieron que cualquier uso no autorizado del nombre, imagen, voz o contenido vinculado a Rubby Pérez, incluyendo publicaciones falsas o manipuladas, será objeto de acciones legales sin excepción.

“Exigimos respeto y responsabilidad ante el dolor de una familia y el duelo de un país entero”, expresaron en el documento, enfatizando que “Rubby Pérez no es contenido: es un legado”.

Rubby Pérez, considerado una de la voz más alta del merengue del merengue, falleció recientemente, causando gran consternación en el país. Su familia ha pedido a la ciudadanía y a los medios actuar con ética y sensibilidad durante este momento de duelo.

Hoy se cumple un mes del desplome del techo de Jet Set que dejó como saldo 233 fallecidos y decenas de heridos. Hasta el momento, la Fiscalía del Distrito Nacional ha recibido 39 querellas formales de parte de familiares y abogados de las víctimas, quienes exigen respuestas concretas. Entre los fallecidos hay figuras del deporte, la música y el mundo empresarial, lo que ha elevado la sensibilidad social del caso.

Compartir en Redes Sociales