• Mar. Abr 29th, 2025

España y Portugal restablecen paulatinamente el suministro eléctrico; declaran estado de emergencia

PorROBBY GABRIEL

Abr 28, 2025

MADRID: sufrió este lunes desde poco después del mediodía el peor apagón de su historia, tanto por extensión, toda la Península, salvo las islas y Ceuta y Melilla, como por número de afectados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló al filo de las 23.00 que el Gobierno investiga por qué se perdió “súbitamente” la generación eléctrica a las 12.33, el momento en el que ha empezado todo. “No había pasado jamás”, afirmó. “Todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el minuto uno”, según Sánchez.

En tanto, Red Eléctrica ha informado de que a las dos de la madrugada se había recuperado el 77,7% del suministro. Se recomienda evitar desplazamientos, usar los móviles solo para llamadas breves, no colapsar los servicios de emergencia y seguir exclusivamente información oficial.

El Ejecutivo asumirá la gestión del apagón en ocho comunidades y el Rey presidirá este martes el Consejo de Seguridad Nacional. Madrid, Aragón, Extremadura y la ciudad de Valencia mantendrán abiertos los colegios el martes sin actividad lectiva, Galicia, Alicante y Elche los cierra y Andalucía y Cataluña sí darán clases.

Largas colas para coger el autobús en Madrid

En el límite de la hora en que los autobuses diurnos de Madrid acaban su servicio, más de 50 personas siguen esperando a poder subirse en uno de la línea circular, que recorre la almendra central de Madrid. En la cabecera de la fila, una mujer de edad avanzada se queja de que lleva esperando desde las 22.15, una hora y cuarto, y que, aunque han pasado varios autobuses, ninguno ha parado porque iban atestados. La cola ha llegado a alcanzar varias manzanas, asegura un vecino de la zona.

El servicio de autobuses de la ciudad de Madrid será gratuito mañana martes

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado de que todos los autobuses de la EMT serán gratuitos mañana martes. Lo ha hecho a través de su perfil de X, donde ha adelantado que espera otra “jornada complicada”, pero que esta vez “la flota funcionará con normalidad”.

Este lunes en Madrid se han formado colas con cientos de personas esperando para subir a los autobuses. Avanzaban a un ritmo muy lento por la alta afluencia de pasajeros, pero también por los atascos provocados porque los semáforos no funcionaban y porque muchas personas que habitualmente usan el transporte público han echado mano de su vehículo personal al quedar suspendido el servicio de Metro y de Cercanías desde el mediodía.

Almeida ha pasado el día en el Centro Integrado de Seguridad y Emergencia. Desde allí ha insistido en pedir a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios y que minimicen sus desplazamientos hasta que la situación se estabilice por completo.

Reabre el aeropuerto de Lisboa a pasajeros tras lass cancelaciones y retrasos por el apagón

El aeropuerto de Lisboa reabrió este lunes por la noche su terminal a los pasajeros después de que más de doscientos vuelos fueran cancelados o retrasados a causa del apagón que afectó al país, según informó la agencia de noticias Lusa. La autoridad de aviación civil de Portugal, ANA-Aeroportos, pidió a los pasajeros que contacten con las compañías aéreas con las que tenían reservas para obtener información sobre el estado de los vuelos antes de acudir al aeropuerto para evitar confusión.

La aerolínea portuguesa TAP pidió a los pasajeros que no se desplazaran hasta el aeropuerto. La ANA activó los generadores de emergencia después del fallo eléctrico, lo que permitió el funcionamiento de las operaciones esenciales en Oporto y Faro. En el caso de Lisboa, el aeropuerto Humberto Delgado tuvo más limitaciones. REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en territorio luso, indicó que el apagón se produjo a partir de las 11:33 hora local (10:33 GMT) en Portugal y que justo antes constató oscilaciones en la tensión de la red española, de donde estaba importando energía en ese momento.

 España y Portugal, los dos gobiernos declararon estados de emergencia esta noche después del apagón masivo.

Compartir en Redes Sociales