• Sáb. Abr 19th, 2025

Condenan a red de lavado de activos del Caso FM a penas de hasta 20 años

PorROBBY GABRIEL

Abr 16, 2025

SANTO DOMINGO: El Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste dictó condenas de entre 8 y 20 años de prisión contra los principales implicados en el Caso FM, una estructura criminal dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La decisión acoge en su totalidad la acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Los jueces Juan Pablo Ortiz (presidente), Nelxcy Ortega y José Leonel Ascensio impusieron 20 años de prisión a Juan Gabriel Pérez, junto a una multa de 400 salarios mínimos.

Su hermano, Juan Isidro Pérez, recibió una condena de 15 años de prisión y una multa de 300 salarios mínimos. Mientras tanto, Rolando Miguel Reyes fue sentenciado a 12 años de reclusión y deberá pagar una multa del mismo monto.

También fueron condenadas Dyna Madison Noguera y Anabel Sánchez, a 10 años de prisión y multas de 200 salarios mínimos cada una. Asimismo, Gladys Sofía Azcona y Ranluis Azcona recibieron penas de 8 años de cárcel y sanciones económicas de 100 salarios mínimos.

Red criminal operaba desde 2017

El Ministerio Público, representado por los fiscales Pedro Medina Quezada, Manuel Castro Lora y José Manuel Calzado, demostró ante el tribunal cómo operaba la red desde el año 2017.

La estructura criminal transnacional estaba integrada por dominicanos, estadounidenses y puertorriqueños, quienes dirigían un circuito de transporte y tratamiento de dinero ilícito procedente del narcotráfico en Estados Unidos.

Las investigaciones contaron con el apoyo de la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. (HSI), la Unidad de Investigación Criminal Transnacional (TCIU), la División de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Los implicados, entre ellos empresarios, comerciantes y exfuncionarios, introducían grandes sumas de dinero en efectivo al sistema económico dominicano.

Posteriormente, estos fondos eran invertidos en la compra de vehículos de lujo, bienes raíces, rutas de transporte público y proyectos de construcción. Entre estos se destaca el proyecto inmobiliario «The Bahamas Residential», valorado en más de RD$150 millones.

Incautaciones millonarias y decomisos

Durante el proceso investigativo, se incautaron US$4,349,180 en dos operativos realizados los días 24 y 31 de agosto de 2020. El dinero estaba oculto en contenedores consignados a las empresas de consolidación de carga Veloz Shipping SRL y Alpha Express Dominican Courier, enviados desde EE. UU. por la firma Embarque y Refrigeración La Línea.

El tribunal también ordenó el decomiso de los bienes incautados durante la investigación a favor del Estado dominicano, aunque dispuso la devolución de un vehículo marca Ferrari.

Rechazo de incidentes de la defensa

Durante el juicio, el tribunal rechazó los incidentes presentados por la defensa relacionados con la supuesta ausencia de un delito precedente, el derecho a la libre empresa y la inaplicabilidad de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos.

También desestimó los pedidos de exclusión de pruebas por no apostillamiento de documentos y la no reproducción de pruebas audiovisuales.

Los jueces ordenaron que las condenas sean cumplidas en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo, en San Cristóbal, y que los procesados paguen las costas penales del proceso. La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el 20 de mayo de 2025.

Ministerio Público resalta impacto

La titular de la Procuraduría Antilavado de Activos, magistrada Ramona Nova, valoró la sentencia como ejemplar y reafirmó el compromiso del Ministerio Público de continuar fortaleciendo la persecución de estructuras criminales que buscan infiltrarse en la economía nacional.

“El fallo ratifica el esfuerzo del equipo que por años ha trabajado para desarticular esta red, afectando tanto a sus integrantes como a los bienes obtenidos mediante sus actividades ilícitas”, expresó

Compartir en Redes Sociales