• Vie. Abr 18th, 2025

Jet Set: la tercera tragedia más grande que estremeció al mundo en el siglo XXI

PorROBBY GABRIEL

Abr 11, 2025

DESDE LA REDACCION CENTRAL: Las discotecas y clubes nocturnos son algunos de los principales centros de diversión para adultos en todo el mundo, sin embargo, algunas veces estos lugares se convierten en escenarios dignos de una historia de terror. A propósito del terrible suceso ocurrido este martes en el Jet Set Club, estas son algunas de las tragedias que más víctimas cobraron en diferentes discotecas del mundo.

El incendio navideño de Luoyang, ciudad de la República Popular China, ocurrido el 25 de diciembre del año 2000, causó la muerte de 309 personas. El siniestro inició por una soldadura que desprendió materiales inflamables.

Un triste detalle de este suceso, es que mientras los trabajadores de la construcción eran evacuados, los clientes del club nocturno fueron olvidados por los rescatistas. Las víctimas presentaban signos de intoxicación por monóxido de carbono y hollín visible alrededor de la zona nasal.

El incendio de la discoteca Kiss, en Santa María, Brasil, el 27 de enero de 2013, dejó un total de 242 personas muertas y 124 heridos. Se trataba de una fiesta llamada  “Agromerados” organizada por estudiantes de seis universidades y cursos técnicos de la Universidad Federal de Santa María. El siniestro fue provocado durante la primera canción de la banda Gurizada Fandangueira, que se presentaba en la actividad, cuando uno de sus integrantes encendió un fuego artificial conocido como “Lluvia de plata”, lo que hizo que se comenzara a quemar la espuma acústica del techo.

La madrugada del martes 8 de abril de 2025, República Dominicana se vistió de luto, cuando de un momento a otro el techo de la icónica discoteca Jet Set colapsó, durante la presentación del merenguero Rubby Pérez, aplastando a los presentes y la orquesta, dejando hasta el momento 221 muertos y más de 200 heridos. Las autoridades aún se encuentran investigando la causa del colapso.

La tragedia conocida como “La masacre de Cromañón” fue un incendio ocurrido en la discoteca República Cromañón de Buenos Aires, Argentina, durante un concierto de la banda de rock Callejeros, que causó la muerte de 193 personas y más 700 lesionados.

El fuego se desató después de que se prendió una bengala en el techo, y la gravedad del suceso fue mayúsculo porque las salidas de emergencia del local estaban bloqueadas. Los gases tóxicos producto de los materiales inflamables asfixiaron a la mayor parte de las personas, en su mayoría jóvenes.

El 30 octubre de 2015, el incendio en la discoteca Club Colectivo, de Bucarest, Rumanía, dejó un saldo de 60 muertos y 151 heridos. La noche del incendio se presentaba la banda Goodbye to Gravity, que celebraba el lanzamiento del que fue su último álbum, “Mantras of War”, y en su show se usaron fuegos artificiales, que incendiaron la espuma de poliuretano, (material altamente inflamable utilizado para absorber el ruido acústico), del que estaba revestido el local. La mayor parte de las víctimas se intoxicaron de la espuma quemada.

Compartir en Redes Sociales