• Sáb. Abr 19th, 2025

PLD fracasa en adelantar escogencia candidato presidencial; CP buscará otra vuelta

PorROBBY GABRIEL

Abr 9, 2025

SANTO DOMINGO: Tras el fracaso del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana en adelantar el proceso de inscripción de precandidaturas para escoger el candidato presidencial en el primer trimestre del 2026, se convocará al organismo para replantear el proceso y generar un nuevo escenario de concertación dentro de la organización.

El 23 de abril se celebrará una nueva reunión del Comité Político para revisar y ajustar el proceso de selección del candidato presidencial.

Este encuentro será clave para resolver el desacuerdo entre el sector de Danilo Medina, que propuso adelantar la escogencia, y los presidenciables, quienes defienden que todo debe hacerse conforme a lo establecido por la Ley Electoral y la Ley de Régimen Electoral.

MEDICIÓN DE FUERZA ENTRE SECTORES DEL PLD

Los presidenciables Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Juan Ariel Jiménez, Charlie Mariotti y Margarita Cedeño serán parte de esta discusión.

La reunión promete ser una nueva medición de fuerzas dentro del PLD, especialmente entre el grupo que busca adelantar la selección y los que prefieren seguir los plazos legales.

El proceso de inscripción de precandidaturas no alcanzó los resultados esperados, ya que solo Francisco Javier García se inscribió como precandidato antes de que venciera el plazo el pasado fin de semana. También lo hicieron, por escrito, figuras desconocidas como son: Menfred Mata, Mario Bruno González y Elías Sarmiento Reyes.

El llamado del Comité Político y la Comisión de Arbitraje y Unidad no generó suficiente competencia interna ni entusiasmo entre las bases del partido, lo que refleja la división interna.

DESAFÍO EN LA REUNIÓN DEL 23 DE ABRIL

El 23 de abril será un día crucial para el PLD, ya que se enfrentará a un desafío interno en el que las fuerzas del partido están equilibradas.

La decisión sobre la fecha y el método de selección del candidato presidencial podrían generar más tensiones, ya que la imposición del adelanto en la escogencia no dio los resultados esperados.

Compartir en Redes Sociales