• Sáb. Abr 19th, 2025

Trump notifica al Congreso disolución de USAID antes de julio

PorROBBY GABRIEL

Mar 29, 2025

WASHINTON: A través de un comunicado, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump notificó oficialmente al Congreso su intención de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) antes del 1 de julio de 2025.

El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó que la medida incluye la reubicación de algunas funciones clave en el Departamento de Estado y la eliminación de aquellas que “no se alinean con las prioridades de la Administración”.

“Desafortunadamente, USAID se desvió de su misión original hace mucho tiempo” indicando que la función de la agencia de ser “proteger nuestras fronteras” y “fortalecer nuestras asociaciones con aliados clave”, dijo Rubio.

La decisión ha generado rechazo por parte de legisladores demócratas, quienes la calificaron como “ilegal, peligrosa e ineficiente”.

USAID, creada por el Congreso en 1961, gestionaba hasta ahora un presupuesto anual cercano a los 43 mil millones de dólares, lo que representaba más del 40% de la ayuda humanitaria mundial.

Según informaciones, el Gobierno planea mantener solo algunos programas relacionados con asistencia humanitaria, salud global, inversión estratégica y seguridad nacional. El resto de las operaciones será cancelado progresivamente.

En un memorando interno enviado este viernes a los empleados, el jefe interino de USAID, Jeremy Lewin, informó que “se eliminarán sustancialmente todos los puestos no estatutarios”. La notificación fue emitida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk, una oficina creada tras la toma de posesión de Trump en enero.

El desmantelamiento de USAID se produce tras una congelación de 90 días en la ayuda exterior estadounidense, impuesta por orden ejecutiva el mismo mes de la investidura de Trump. Desde entonces, el Gobierno ha cancelado el 83% de los programas de USAID, con algunas excepciones para casos de emergencia.

Compartir en Redes Sociales